1. ÁRBOL GENEALÓGICO DE ESTE ÍCONO
Ares fue uno de los hijos de Zeus y de Hera y es conocido como el dios que simboliza la Guerra. Se presenta en la tradición mitológica griega como un joven guerrero e impetuoso y su animal consagrado es el gallo. En la mitología romana Ares se convirtió en Plutón.
2. IMPORTANCIA DE LAS PRIMERAS IMPRESIONES
En los relatos de Homero la figura de Ares aparece como un ser cruel y despiadado y siempre dispuesto al derramamiento de sangre. Por su temperamento agresivo fue odiado por los otros dioses del Olimpo.
3. ENEMIGO INSISTENTE ANTE LA DIFERENCIA DE PENSAMIENTO DE ATENEA
La diosa Atenea se enfrentó con él en varias ocasiones, pues la diosa era partidaria de utilizar la inteligencia como arma para la guerra en lugar de la fuerza bruta que defendía Ares
Hay que indicar que los soldados griegos invocaban a Atenea antes de la batalla, pues confiaban en la ayuda de su inteligencia para conseguir la victoria y desconfiaban del dios de la guerra por su carácter impulsivo y poco prudente.
4. HIJOS QUE LLEVAN LA VIOLENCIA EN LA SANGRE
En su vida solitaria tenía como acompañantes más cercanos a dos de sus hijos, los dioses Deimos y Fobos, quienes compartían sus inclinaciones por la violencia y el horror. También contaba con la alianza de Eris o diosa de discordia y con el apoyo de algunos demonios.
5. PLANO AMOROSO
La vida amorosa de Ares
En la Ilíada de Homero y en otras fuentes de la literatura griega encontramos algunos episodios sentimentales protagonizados por Ares. Entre sus múltiples amantes, el dios de la guerra tuvo relaciones con la diosa Afrodita y con la diosa titánide Eos.
6. INFIDELIDAD DE AFRODITA CON ARES
Si bien la diosa Afrodita estaba casada con el dios Hefesto, tuvo una relación sentimental secreta con Ares durante muchos años. Hay que tener en cuenta que Hefesto era un dios sin ningún atractivo físico y cojo, mientras que Ares tenía un cuerpo fornido y llamaba la atención por su valentía.
7. EOS, AFRODITA Y LA FURIA DE LOS CELOS
Eos es una divinidad astral y la personificación de la Aurora. Simboliza a la mujer impetuosa que no puede reprimir su apetito sexual. Ares y Eos se hicieron amantes y un día Afrodita les encontró en la cama y decidió castigar severamente a Eos, quien a partir de ese momento no encontraría el amor verdadero.
8. ANTÍOPE UNA DE LAS HIJAS DE ARES
Una de las hijas de Ares se convirtió en reina de las amazonas
Fueron muchos los hijos de Ares y entre ellos podemos destacar a una de las reinas de las amazonas, Antíope. Estas mujeres eran valientes jinetes que se cortaban el pecho derecho porque de esta manera manejaban con más destreza el arco.
9. MUERTE DE ANTÍOPE
En la cultura griega se afirmaba que Antíope murió en el asedio de la ciudad de Atenas tras recibir una flecha de otra amazona que prefirió matar a su reina antes de que fuera violada y asesinada por los atenienses.
10. El tribunal del areópago en Atenas
Para los atenienses el Areópago o "Colina de Ares" era una colina próxima a la Acrópolis y recibía esta denominación en honor al dios de la guerra. Con el tiempo este lugar dio nombre al célebre tribunal del areópago, un tribunal de justicia donde los magistrados atenienses juzgaban los delitos de sangre.
matiasdelcarmine, ebenart, mikesilent, matiasdelcarmine